Oximatic, la solución al cloro en las piscinas

Etiquetas

, ,

Llega el calor y la temporada estival y muchos de nosotros disfrutaremos en piscinas tanto públicas como privadas de un buen chapuzón. Pero siempre existe la preocupación del cloro que afecta a los ojos y a otras partes del cuerpo. Hasta ahora siempre había que andar con cuidado si elegíamos esta forma de ocio.

viu1278477305h

El cloro ya no tiene que ser una preocupación debido a la invención del sistema Oxymatic, el cual permite una desinfección perfecta del agua sin emplear oxidantes químicos como el cloro y, además, controla y regula el pH de manera automática. Al mismo tiempo, este sistema controla la temperatura del agua, las luces, los limpiafondos, las cubiertas móviles y cualquier otra función de la piscina.

Este sistema, de patente española, ha sido diseñado por la compañía Hydrover y ha está siendo utilizado en balnearios, como el de Modariz, o hoteles, como el de las cadenas NH y Accor.

Gracias a Oxymatic ya podrás disfrutar de un baño en la piscina.

El coche eléctrico más veloz del mundo

Etiquetas

,

306_UJVZ_fotonoticia_20130621134617_500

Nissan ha sido la marca que ha ejecutado el proyecto. Concretamente se presentó este viernes el prototipo que alcanza velocidades superiores a los 300 km/h y participará en las 24 Horas de Le Mans en 2014. El nombre del prototipo es el ZEOD RC y este verano se comenzará a probar.

Según afirma Andy Palmer, miembro del comité ejecutivo de la corporación: «Estamos expectantes por demostrar la experiencia adquirida en el desarrollo de baterías eléctricas en la carrera de resistencia más dura y prestigiosa del mundo». Además afirmo que la multinacional japonesa es líder mundial en la venta de coches eléctricos.

Las futuras oficinas de Amazon

Etiquetas

, , , , ,

Según se ha conocido en las últimas semanas, Amazon tiene en mente instalar sus oficinas de Seattle en un jardín botánico. La idea de las nuevas instalaciones consistiría en realizar tres edificios esféricos, que recuerdan a los invernaderos y acoger zonas verdes en su interior, distribuidos en torno a un edificio más alto. Estas esferas tendrían unas dimensiones de entre 24 y 28 metros de altura.

Amazon_Seattle-590x260

Los planos, diseñados por el despacho de arquitectos NBBJ, muestran los recintos esféricos en cuyo interior convivirán las áreas de trabajo y amplias zonas ajardinadas. La intención de los arquitectos, es crear un microclima en donde los empleados se sientan en “un entorno más natural, parecido a un parque”. La idea es que los jardines se distribuyan en zonas que representarán distintos ecosistemas del mundo. Se elegirán plantas que puedan subsistir en un microclima que favorezca a quienes trabajan en él.

Plano futuras oficinas Amazon

El propósito de Amazon, al igual que otras compañías como Facebook o Apple, es crear entornos e instalaciones donde empleados y clientes puedan trabajar en condiciones óptimas.

Llegan a España dos herramientas multimedia para personas con autismo

Etiquetas

, , ,

ZacBrowser_Pantalla PrincipalLa Fundación Orange promueve dos programas orientados para personas con autismo como para sus familias para hacerles la vida más cómoda. Los programas son: Zac Browser Gold, versión 2.0 del exitoso navegador Zac Browser, que cuenta con 3 millones de usuarios en todo el mundo; y Zac Picto, un asistente todo en uno que ofrece un organizador visual para el aprendizaje, además de un completo catálogo de pictogramas y un sinfín de recursos, todo ello, en el marco de una comunidad online en la que compartir estos contenidos.

Con esta iniciativa, esta institución pretende abrir una nueva ventana a herramientas tecnológica

s desarrolladas para personas con trastornos del espectro del autismo (TEA). Ambos programas se pueden descargar de forma gratuita y están destinados tanto para el uso directo por parte de personas con autismo como por su entorno: padres, profesionales, etc.

ZacPicto_escritorio

Zac Picto y Zac Browser Gold han sido desarrollados por People CD, empresa dirigida por John LeSieur. Tal y como explica el propio John, “tengo un pequeño secreto y es que me casé con una persona 12 años mayor que yo y mi nieto me presentó al mundo del autismo, un mundo que es maravilloso… Adoro las tecnologías y el autismo cambió radicalmente el camino que seguía. No iba a crear una aplicación sobre el autismo, pero desarrollé un software (Zac Browser), específico para mi nieto Zackary, que resultó tan poderoso que lo compartimos con el resto del mundo”.

Los ciegos podrían ver

Etiquetas

, , , , ,

Te preguntas ¿cómo puede ser que los ciegos puedan ver? Esto puede ser una realidad gracias a que se ha descubierto un sistema de transmisión de imagen por medio de ondas cerebrales. Este descubrimiento ha sido realizado por científicos de Daimiel (Ciudad Real) y La Vall de Uixo (Castellón) que trabajan en el proyecto “Alba”.

GDtHkUu1oa_YfLqkc68IBTl72eJkfbmt4t8yenImKBVaiQDB_Rd1H6kmuBWtceBJ

Antonio Ibánez de Alba, el director del proyecto ha afirmado: “el cerebro emite diferentes frecuencias según el estado de la persona, lo que los científicos denominan el «ADN eléctrico» de la persona y que estaría unido a su vez a un campo magnético, de tal forma que las frecuencias estudiadas transportan en estado de movimiento constante toda la información que recibe la persona, haciendo el cerebro de «base de datos» permanentes o temporales”.

Este avance está en fase de pruebas y cuenta con capital privado de los centros de investigación de De Alba Innovación y Okotion Green Energy. El proyecto estará finalizado en tres años y tras ese tiempo podremos ver los resultados.

Un prototipo ayuda a las personas con discapacidad a una vida más independiente

Etiquetas

, , ,

Un sistema liderado por Barcelona Digital, el proyecto europeo de I+D+i BrainAble permitirá a las personas con discapacidad funcional severa a ser más independientes en su día a día. El prototipo capta los impulsos cerebrales y actúa según la acción que quiera realizar el usuario. Un-sistema-ayuda-a-las-personas-discapacitadas-a-interactuar-con-su-entorno_image365_

El proyecto pretende mejorar la vida diaria y, para ello, los usuarios podrán escribir y comunicarse mediante las redes sociales, conseguirán encender o apagar la luz o controlar cualquier aparato digital del hogar. Este prototipo ha contado con un presupuesto de 3 millones de euros y con la colaboración de expertos terapeutas, investigadores e ingenieros especializados en las neurociencias, el procesado de señal, las tecnologías asistenciales y el aprendizaje automático. El sistema estudia los hábitos de los usuarios para actuar en un futuro de la misma forma y trata de comprender el entorno donde se desenvuelve. El mismo tiene la capacidad de leer los impulsos cerebrales de las personas que lo utilizan, interpretarlos y actuar por él/ella en el entorno donde están presentes. Una vez más se demuestra que la tecnología puede ayudar a mejorar la vida hasta de aquellos que tienen dependencia por alguna discapacidad. 

Un robot captura información en 3D de instalaciones eléctricas

Etiquetas

, , , ,

robotUn adelanto realizado por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Salamanca en Ávila en colaboración con Iberdrola Ingeniería permitirá capturar información en 3D de subestaciones eléctricas para así controlar su estado. El invento es un novedoso sistema aéreo robotizado que realiza una topografía del terreno e incluso podría ayudar a planificar posteriores ubicaciones de subestaciones.

Según comentó hace unos días el director del proyecto, Diego González Aguilera: “la singularidad de este prototipo radica en que incorpora un sistema de navegación de alta precisión que permite una resolución que ni un satélite, ni un avión son capaces de adquirir».

El proyecto titulado “Toma de datos” se presentó hace unos días mediante una demostración del vehículo aéreo no tripulado que ha creado el equipo de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Salamanca en Ávila. El sistema consiste en la captura en 3D, a través de fotogrametrías, termografías y escáner vía láser, de las principales características y dimensiones de las subestaciones, transformadores y líneas eléctricas.

Un gran adelanto para el control de infraestructuras eléctricas.

eWheelDrive de Ford, un coche eficiente para las ciudades

Etiquetas

, , , , , ,

Ford-Fiesta-eWheelDrive-650-01El prototipo eWheelDrive, que están desarrollando Ford Motor Company y Schaeffler, es un modelo de coche basado en el Fiesta e impulsado por motores eléctricos que se ubican en las ruedas traseras. Con este adelanto, se ahorrará espacio respecto a otros coches y se optimizará su uso en áreas urbanas. Además, el prototipo se está diseñando para que se mueva literalmente para estacionar. Este prototipo ofrece espacio libre bajo el capó debido a que los motores eléctricos se encuentran en las ruedas traseras. Por lo tanto es un coche de cuatro plazas que podría ocupar dos. Además, este trabajo es un gran adelanto para el futuro de coches urbanos para un mundo cada vez más poblado y urbanizado. Ford-Fiesta-eWheelDrive-650-02-630x403El jefe técnico de Schaeffler, Peter Gutzmer, afirmó que con este proyecto “buscan replantearse el coche urbano cero emisiones sin restricciones y podría ser un factor clave en nuevos concept cars y plataformas de automóviles en el futuro”. Las compañías que están desarrollando este proyecto calculan que en 2015 tendrán dos vehículos operativos con estas características.

Verbio, el conocedor del grado de satisfacción del cliente a través de la voz

Etiquetas

, , ,

306_MWQH_fotonoticia_20130421120022_800 (1)Verbio speech analytics es concretamente el invento que ha desarrollado la compañía española que ayudara a reconocer de manera automática las emociones humanas a través del habla. Con este avance tecnológico muchos departamentos de atención al cliente de grandes empresas se beneficiarán y los clientes se sentirán algo más atendidos.
Todos alguna vez nos hemos sentido ignorados por grandes compañías cuando queríamos reclamar o solventar alguna duda cuando hemos tenido que hablar con una máquina. Sin embargo con la invención de este sistema inteligente de voz, las empresas conocerán si estamos emitiendo una queja.
Speech analytics consigue detectar el motivo de la llamada de un cliente, conocer la cantidad de la atención al público o identificar el perfil de cada uno de los interlocutores. El desarrollo del mismo permitirá a las empresas conocer las opiniones, gustos y preocupaciones de sus clientes, así como analizar las causas de insatisfacción.

Antonio Terradas, consejero delegado de Verbio, comenta respecto a este avance que: «ha avanzado muchísimo en el nivel de identificación de las emociones humanas, llegado casi al punto de detectar si la persona con la que se está manteniendo una conversación está mintiendo o, por el contrario, dice la verdad».

Este avance tecnológico ya está siendo usado por empresas como Servihogar, Racc, Organic, Fastco o TV3.

Turbinas eólicas que generan agua

Etiquetas

, , ,

aerogenerador

En muchos lugares de España la falta de agua es un problema que se acentúa cuando aumentan las temperaturas. Pero gracias a un invento realizado por la empresa Eolewater, la escasez de agua tiene solución.

La idea consiste en aprovechar el agua que se encuentra en forma de vapor en la atmósfera. Para ello, tiene un sistema que funciona con un efecto termodinámico que permite recoger moléculas de agua que se encuentran en el aire. Este efecto se llama condensación intersticial y es provocado por un descenso de la temperatura del aire. De esta manera se alcanza el punto de rocío donde la estructura esponjosa del aire se contrae y colapsa expulsando el agua contenida en su interior. Para lograr el aprovechamiento de este proceso, la turbina eólica acciona un sistema de enfriamiento por donde circula aire, siendo éste enfriado hasta obligarlo a soltar toda la humedad contenida en su interior.

Este sistema está en período de pruebas y se espera que en zonas desérticas con unos 35 grados y una humedad relativa del 30% se puedan producir hasta 350 litros de agua al día.

imagem_turbina02_small